domingo, 1 de junio de 2025

 

https://drive.google.com/file/d/1PNlWPxE248tzmQPtvnranw2tzBVJLRcm/view?usp=drive_link

lunes, 1 de julio de 2019

Tradición de la región Amazonía

Los danzantes de Levantó 
Visten camiseta blanca de anchas y largas mangas chaleco negro adornado con cintas rojas , pantalón negro Y se tocan con una corona de vistosas plumas de pavo real son dirigidos por un "pifador
La danza es obligada en todas las grandes celebraciones del lugar 

Tradición de la región Costa

Rodeo Montubio 

Esta fiesta se caracteriza por tener mucho colorido, en la que llegan a desfilar y competir varios jinetes, los cuales concurren con ataviados trajes que llegan a distinguirlos, un atributo imprescindible es el popular y conocido sombrero de paja. Este evento se acompaña de espectáculos musicales y cómicos, sin dejar de lado la variada oferta gastronómica y los bailes populares.
En el ámbito competitivo que brinda el rodeo participan hombres y mujeres, donde el inicio del espectáculo parte de un desfile de los jinetes y es una tradición elegir a la “Criolla Bonita” entre las mujeres que representan a cada hacienda. Posterior a que se exhiben las destrezas en los caballos, los jinetes montan caballos que corcovean sin descanso mientras que el jinete trata de no caer al suelo.

Tradición de la región Sierra

Fiesta de las flores y las frutas

La Fiesta de la Fruta y de las Flores es una celebración popular, que se lleva a cabo aproximadamente entre febrero o marzo de cada año en la provincia de Tungurahua(Ambato-Ecuador).
La Fiesta de la Fruta y de las Flores es denominada como una de las más hermosas fiestas alrededor del país. Es la conmemoración a la perdida sufrida por los habitantes de la ciudad a raíz del terremoto del 5 de agosto de 1949


jueves, 13 de junio de 2019